Librería Kattigara

C/ San Luis, 5, 39010, Santander, Cantabria, España Tlf:942 074 286 Horario: lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20.
Contacto

Vaciar

Acaba de eliminar Restaurar

Importe total 0,00€

Algunos de nuestros artículos se encuentran en un almacén.
Puede avisarnos antes de visitar la tienda y tendremos preparados los ejemplares que nos solicite, sin compromiso de compra.

Ciencias > Naturaleza
Volver
INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTE APLICADA AL MEDIO NATURAL CONTINENTAL

INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTE APLICADA AL MEDIO NATURAL CONTINENTAL

SEOÁNEZ CALVO, MARIANO

Editorial: MUNDI-PRENSA
Colección: INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Tipo de encuadernación: tapa blanda
Año de edición: 1999
Código: 10670

10,00 €

Categorías:

Observaciones

buen estado de conservación con algún selloa en las guardas. 1700 gramos. 701 páginas. La contaminación del medio natural continental: aire, aguas, suelos, vegetación y fauna. Tecnologías de identificación, lucha y corrección. Manual técnico para el empresario, el ingeniero, el gestor medioambiental y el enseñante. El libro se compone de cuatro partes fundamentales: 1.La contaminación atmosférica y el Medio Natural, 2.La contaminación de las aguas continentales y el Medio Natural, 3.La contaminación del suelo, 4.Otras agresiones contaminantes al Medio Natural. El índice contiene, entre otras cosas: Generalidades históricas; Agentes contaminantes del Medio Natural; La climatología y la contaminación atmosférica del Medio Natural; Fisiología, organografía y bioquímica ante la contaminación atmosférica; Las partículas sólidas del aire y los vegetales; El SO2 y los vegetales; El flúor y los vegetales; Acción y efectos de otros agentes contaminantes sobre los vegetales; La contaminación atmosférica y la fauna; El Medio Forestal y la contaminación atmosférica; Cálculos y valoraciones sobre riesgos, daños y efectos de la contaminación atmosférica en el Medio Natural; Las formas de contaminación del agua; Las aguas residuales urbanas y las aguas de uso agrario; Criterios de contaminación de las aguas; Depuración de aguas residuales urbanas; Consecuencias ecológicas de la contaminación de las aguas; Contaminación de origen industrial; Impacto de los contaminantes sobre los ecosistemas acuáticos; Explotaciones agrarias y contaminación de las aguas; Tecnologías y tratamientos agrarios de las aguas residuales; Restauración y aprovechamiento de masas de agua; Procesos naturales de descomposición de los residuos orgánicos; El suelo como depurador; Degradación y alteraciones del suelo por actividades agrarias; Degradación del suelo por contaminación atmosférica; La ocupación del suelo; Las radiaciones y el Medio Natural; Los olores en el Medio Natural; Contaminación electromagnética.